Debido a la falta de donativos ha
sido necesario incorporar publicidad a nuestro sitio para mantenerlo
en línea. Lamentamos esta situación y agradecemos su comprensión.
Somos el museo virtual más grande y mejor en
español.
La
Colossus fue una computadora programable electrónica desarrollada en el Parque
Bletchley (Bletchley Park), que era la Unidad Secreta de Decodificación de
Inteligencia Militar (Secret Military Intelligence Decoding Unit) de Inglaterra,
por el equipo MK ULTRA Decodificadores de Códigos Secretos (Top Secret Code
Breaking MK ULTRA).
La Colossus fue construida con el propósito de romper el código de encripción
de los mensajes de radio Nazis que habían sido codificados utilizando el
Sistema de Cifrado Lorenz.
Sir
Thomas Flower fue el creador de este ingenio, utilizando tecnología que había
desarrollado mientras fue empleado del Establecimiento de Telefonía Británico
(British Telephone Establishment), en donde comenzó a utilizar cinta de papel y
conmutadores programables fabricados con válvulas termiónicas (bulbos) con la
finalidad de crear un dispositivo programable para automatizar la conmutación de
llamadas telefónicas. Aún cuando no pudo automatizar totalmente el
Establecimiento, en 1941 Thomas convenció a los famosos decodificadores de la
Mansión Parque Bletchley en Inglaterra, proveer de los fondos para construir un
modelo más grande bajo el nombre de Colossus, para ayudar a decodificar los
Cifrados Lorenz que Alemania estaba utilizando con teletipos, para enviar
mensajes del Almirante Durnetz a sus Comandantes de los Botes U que rondaban las
aguas del Atlántico Norte, de tal suerte que los barcos aliados lograran
atravesar sin cruzar su camino. 6 meses después de aceptar la propuesta, la
primera Colossus estaba funcionando y el primer programa fue desarrollado por
matemáticos y Decodificadores del Parque Bletchley para desencriptar los
cifrados Alemanes de las máquinas Lorenz a Finales de 1942.
El diseño de la Colossus comenzó en Marzo de 1943. En Diciembre de 1943 la Máquina de Cómputo de Thomas Flower estuvo terminada
y programada; todos los circuitos y los 1,500 bulbos de la Mark 1 Colossus
fueron desmantelados y enviados al Parque Bletchley. Se construyeron más Colossi para resolver operaciones más
complejas y estuvieron operando desencriptando mensajes transmitidos por
radio-teletipo desde el principio de 1944 en la locación secreta del Proyecto
Ultra: Parque Bletchley.
Para el final de la guerra, 10 Colossi habían sido fabricadas para el
Departamento de Guerra Británico y realizaron un papel extremadamente
significativo en la derrota de la Alemania Nazi, al eliminar la habilidad del
Almirante Aleman Durnetz de hundir barcos aliados, venciendo al General Aleman
Irwin Rommel en Africa del Norte y confundiendo a los Nazis sobre la ubicación
exacta de la Invasión Americana en Normandía, Francia.
Debido a que el Gobierno Británico clasificó la Colossus bajo la Ley de
Secretos Oficiales de Inglaterra, su existencia no fue revelada al mundo hasta
que fue liberada a finales de la década de 1970, razón por la cual habitualmente
se entiende a la ENIAC como la primera computadora electrónica programable.
Los Británicos consideraban los secretos de Colossus tan importantes, que
quemaron los planos en 1960 y tras la desclasificación, a principio de la década
de 1980 destruyeron las 10 Colossi para que nadie las examinara.
Una computadora derivada de estos esfuerzos, llamada AJAX, introdujo
características como memoria virtual, almacenamiento en disco y comunicaciones
de alta velocidad, que en América tomó décadas alcanzar.
Sir
Thomas Flower mantuvo el secreto hasta tiempo después de la desclasificación,
hablando brevemente sobre su invención en algunas reuniones públicas y ayudando
a reconstruir una Colossus en 1994, antes de fallecer. Para la reconstrucción se
utilizaron partes de las primeras, que habían sido secretamente salvaguardadas
por admiradores del Parque Bletchley, y ahora reside en el Museo Parque
Bletchley, en Inglaterra.
Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones,
información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
Museo de la Informática y Computación Aplicada, DR(C) Héctor
Francisco Rentería Toledo, 2003 - 2015 en trámite